Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2012

MERMELADA DE TOMATE

Esta mermelada es deliciosa tanto para desayunar como merendar,la puedes tomar como una mermelada normal, con tostadas con mantequilla, o bien con queso fresco, o requesón, o acompañando platos salados, o tablas de quesos, es sencilla de hacer, aunque de elaboración mas larga puesto que tarda en alcanzar su punto, un poco mas tarde que las demás, probarla, os gustará.
INGREDIENTES:

  • 1 KILO DE TOMATES MADUROS
  • 475 GR DE AZÚCAR
  • EL ZUMO DE UN LIMÓN
ELABORACIÓN:
Escaldamos los tomates, en una olla de agua cociendo, durante unos 20 segundos, sacamos pasamos por un chorro de agua fría, y procedemos a pelarlos, y despepitarlos, los ponemos cortados a trocitos en una sartén amplia sin nada , a fuego medio, y machacándolos con el canto de una espumadera,durante mas o menos 15 min.
Pasado ese tiempo, se pasa por el pasapurés , se vuelve a poner al fuego, añadiéndole el zumo de un limón , y el azúcar, removemos, y dejamos cocer a fuego lento  algo mas de una hora, hasta que al hacer la siguiente prueba,tengamos la textura deseada.

PRUEBA DEL PUNTO DE LA MERMELADA:
Cogemos un plato limpio, y servimos en él, un par de cucharadas de la mermelada que estemos elaborando, dejamos enfriar un instante y pasamos justo por el medio, el canto de una cucharilla, si el camino abierto por esta, no se cierra, si no que se mantiene abierto, nuestra mermelada, está en su punto, si se cierra, volviéndose a juntar, tendremos que dejarla mas tiempo de cocción.


Una vez en su punto, la meteremos en botes esterilizados , llenándolos hasta el borde , y cerramos inmediatamente, para que él solo haga el vacío.

domingo, 22 de julio de 2012

MERMELADA DE CIRUELAS ROJAS



 Es el momento ideal para hacer mermeladas caseras, tanto por la variedad tan enorme de frutas de que disponemos en verano,como porque normalmente se dispone de mas tiempo libre, es el momento  para que hagáis la prueba.
Podéis prepararlas de la que os apetezca, aquí tenemos una con ciruelas rojas, que para mi gusto es deliciosa, si, nos lleva mas trabajo, el limpiar , dehuesar, y cocer la fruta, que si compramos un bote ya preparado, pero el resultado, no es el mismo y aquí esta la receta, para que os animéis a comprobarlo.
INGREDIENTES:
  • 1 KILO DE CIRUELAS ROJAS MADURAS
  • 440 GR DE AZÚCAR(si te gusta mas dulce, puedes añadir hasta 100gr mas)
  • EL ZUMO DE 1 LIMÓN
  • 1 PALO DE CANELA EN RAMA
  • 1 VASITO DE AGUA
ELABORACIÓN:
Lavamos las ciruelas concienzudamente, ya que las vamos a cocer con la piel, partimos por la mitad retirando el hueso, ,pero nos quedamos con 5, que reservamos.
Preparamos una tartera grandecita, y vamos poniendo las ciruelas partidas en gajos, los 5 huesos, el zumo del limón, y el palo de canela, removemos bien, tapamos y guardamos en la nevera, mejor hasta el día siguiente, y como mínimo 2 horas.
A la mañana siguiente, o transcurrido el tiempo, ponemos una olla de acero y fondo grueso, al fuego, y le añadiremos todo el contenido de la tartera con la fruta, retirando antes los huesos, y el palo de canela, añadimos el vasito de agua, y dejamos a fuego fuerte hasta que rompa el hervor,durante la cocción se forma espuma, que deberemos retirar con cuidado con una espumadera ,¡ojo! porque ademas sube como la leche, en estos primeros momentos, así que estad atentos para retirarlo del fuego un instante, y volverlo a poner,después bajamos el fuego, y removemos de vez en cuando con una cuchara de madera, durante mas o menos unos 30-40 min, hasta que espese, lo suficiente, como para superar la siguiente prueba:
En un plato limpio, pondremos unas dos cucharadas soperas de mermelada, si al hacer una ralla en el medio con la punta de la cuchara, las dos mitades no se unen, se queda libre el camino hecho por la cuchara, es que esta en su punto, si eso no sucediera, es que hay que dejar cocer un poquito màs, removiendo casi constantemente, para que no se nos pegue
.
Terminada la cocción, ya tendremos unos cuantos botes que habremos esterilizado, dejándolos hervir en abundante agua durante 10 min., sacados con unas pinzas y puestos a escurrir, boca abajo sobre un paño limpio, llenaremos hasta el borde cada uno, y cerraremos fuertemente, y .... ya tenemos mermelada casera para un tiempecito!  

jueves, 25 de agosto de 2011

CONFITURA DE HIGOS


Ahora que la cosecha de higos comienza,es el momento ideal para que elaboréis esta sencilla confitura, que no solo podréis tomar con las tostadas , si no que os podéis arriesgar usándola en tapas y entremeses salados, como tostas de queso fresco, o queso de cabra en rulo, en fin, de mil formas, porque como vais a comprobar, aparte de sencilla esta exquisita,el resto lo dejo a vuestra imaginación , y a vuestro gusto ¡que aproveche!.
Las cantidades de los ingredientes de esta receta , son pequeñas, para cantidades mayores, solo tenéis que aumentarlas proporcionalmente a la cantidad que queráis elaborar.
INGREDIENTES:

  • 1/2 KILO DE HIGOS MADUROS
  • 250 GR DE AZÚCAR
  • 1 RAMA DE CANELA
  • 2 CLAVOS DE ESPECIE
  • EL ZUMO DE 1/2 LIMÓN
ELABORACIÓN:
Pelamos los higos y los ponemos en un recipiente de barro, añadimos la rama de canela y los dos clavos y cubrimos con el azúcar, dejamos macerar durante 24 h.
Transcurrido el tiempo, añadimos el zumo de 1/2 limón,  ponemos el recipiente al fuego y llevamos a ebullicion suave durante unos 20min, removiendo de vez en cuando con una cucharada de madera.
Cuando transcurra el tiempo, retiramos la rama de canela y los dos clavos, utilizaremos el accesorio de cuchillas de la batidora,para triturarlo perfectamente, dejamos que de el ultimo hervor, y¡ listo!, vertemos nuestra mermelada, el botes de vidrio ,que habremos esterilizado previamente.