Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2014

CALDERETA DE CORDERO, RECETA TRADICIONAL

Esta es una receta que  es parte de nuestra historia,pertenece a la sabiduría popular,con la que que aprovechaban los ingredientes  que tenían a mano para hacer autenticas joyas de nuestra gastronomía.
  Está pensada para hacerla en el fuego,pero en casa se puede hacer igualmente,en cualquier  tipo de cocina,es ideal para celebraciones campestres,no os preocupeis por llamar a los comensales, seguro que a la hora de comer y gracias al olor del guiso, ya estarann todos sentados a la mesa, y preparados para hincarle el diente
Los ingredientes son para 6 comensales,si vais a ser menos, reducir cantidades proporcionalmente.
INGREDIENTES:

  • 8 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo
  • Un vaso de aceite de oliva
  • 3 hojas de laurel
  • 1/2 cordero en trozos
  • 2 cebollas grandes
  • Sal
  • 3 latas de tomate natural pelado
  • 1litro y medio de vino blanco
  • 4 patatas peladas y cortadas en gajos
  • agua
PREPARACIÓN:

Se pone en el fuego, una olla grande, con el aceite,el cordero,los ajos y las cebollas picados
,el pimiento rojo picadito,y se deja dorar unos 40 min, removiendo a menudo,después se añade agua hasta cubrir,las hojas de laurel,

las latas de tomate,que habremos chafado un poco previamente,y el litro y 1/2 de vino blanco, dejándolo cocer a fuego vivo, durante unos 45 min.
Transcurrido ese tiempo, se añaden las cuatro patatas, peladas y cortadas en gajos y dejamos cocer hasta que la patata esté blanda,tiempo total unas dos horas y a disfrutarlo!!!!


domingo, 10 de noviembre de 2013

CALLOS A LA MADRILEÑA

Esta receta pertenece a la categoría de recetas tradicionales y típicas de Madrid, en este caso.
Es un plato que requiere de elaboración anticipada y mucha limpieza previa de los callos, pero el resultado merece la pena, manos a la obra y a disfrutar del resultado que acompañado de un buen reserva, hará las delicias de vuestros comensales.
INGREDIENTES:

  • 1 KILO DE CALLOS EN LOS QUE SE INCLUYA, PATA Y MORRO
  • 1 CHORIZO Y UNA MORCILLA PARA CALLOS
  • 1 HOJA DE LAUREL
  •  4 CLAVOS DE ESPECIE
  • 10 BOLITAS DE PIMIENTA NEGRA
  • 1 GUINDILLA CAYENA
  • UN POCO DE NUEZ MOSCADA
  • DOS DIENTES DE AJO
  • 1 CEBOLLA PEQUEÑA CORTADA EN CUATRO TROZOS
  • 2 TOMATES FRESCOS
 PARA EL SOFRITO:

  • 1 CEBOLLA PEQUEÑA MUY PICADA
  • 1 CUCHARADA DE PIMENTÓN
  • 1 CUCHARADA DE HARINA
  • 1 CAJITA DE TACOS DE JAMÓN
PARA PREPARAR LOS CALLOS:

  • 1 VASO DE LOS DE VINO DE VINAGRE
  • AGUA PARA CUBRIRLOS
ELABORACIÓN:
Se ponen los callos en una olla  se recubren con agua, y se le añade un poco de sal y el vaso de los de vino de vinagre, dejándolos así durante dos horas, mas   menos, después se escurren con un escurridor bajo el chorro de agua fría, hasta que pierdan el olor a vinagre.
Se ponen en una olla cubiertos de agua, y cuándo comiencen a hervir a borbotones, se escurren de nuevo deshaciéndonos totalmente del agua.
Se vuelven a cubrir de agua limpia, y ya se añaden la morcilla, el laurel, la cebolla cortada en cuatro partes, los clavos, las pimientas negras, la cayena, los ajos pelados y picados, los tomates pelados despepitados y picados finamente,una hora en la olla expres.
Poco antes de que termine la hora de cocción, preparamos el sofrito, con la cebolla picada finamente, el pimentón y el chorizo, cortado en rodajas, añadimos en este momento los taquitos de jamón, y una cucharada rasa de harina, moviendo para que se cocine pero sin que se nos queme, y se añade acto seguido al guiso que habremos destapado y rectificado de sal, si fuera necesario, dejándolo cocer una media hora mas, destapada la olla , para que se consuma un poco el caldo,  vigilando para que no se nos quede seco o se pegue.
Los callos están mucho mejor de un día para otro, por lo que os recomiendo prepararlos la víspera.

domingo, 9 de diciembre de 2012

CARRILLERAS GUISADAS CON TOMATES Y ACEITUNAS

Este es un guiso que apetece tomar, cuando aprieta el frío, es sencillo, y delicioso ¿que mas se puede pedir?
INGREDIENTES:

  • 1 KILO DE CARRILLERAS(se pude utilizar también, aguja, falda, o morcillo)
  • 100 GR DE ACEITUNAS RELLENAS DE PIMIENTOS ROJOS
  • 2 CEBOLLAS GRANDES
  • 1 BOTE DE TOMATE NATURAL PELADO 
  • 1 RAMITA DE PEREJIL
  • 1 DIENTE DE AJO
  • 1 HOJA DE LAUREL
  • 1 VASO DE VINO BLANCO
  •  2 CUCHARADAS RASAS DE HARINA
  • 150 GR DE JAMÓN, EN TAQUITOS
ELABORACIÓN:
En una sartén amplia,o cacerola con tapa, ponemos 4 cucharas de aceite de oliva, calentamos, y cuando ya esté, ponemos las carrillleras , cortadas en trozos, no demasiado pequeños, las doramos, sacamos ,y reservamos en una fuente.
En ese mismo aceite sofrimos las cebollas cortadas finamente, durante unos 8 min, después añadimos las 2 cucharas rasas de harina, removemos,añadimos los tomates, y los rehogamos unos 5 min. mas, machacándolos con el filo de la espumadera, o de la cuchara.
Se incorpora la carne reservada, el jamón  y el vino, se añade sal al gusto, la hoja de laurel y el ajo, y perejil finamente picados, se tapa, y se deja cocer a fuego medio, una hora, aproximadamente, dependiendo de la dureza de la carne.
15 min antes de retirar el guiso del fuego, le añadiremos las aceitunas partidas en dos, se remueve bien, y se deja cocer destapando la cacerola o sartén.
Se sirve caliente, adornada de triángulos de pan frito, o de patatas fritas cortadas en taquitos.

viernes, 23 de noviembre de 2012

PECHUGA DE PAVO MOZÁRABE, AL MICROONDAS

Este plato es sencillo, rápido y delicioso, ademas tiene un sabor original, antioxidantes, fibra, en fin, probarlo, porque merece la pena.
INGREDIENTES:

  • 1 KILO DE PECHUGA DE PAVO EN DADITOS
  • 150 GR DE BEICON CORTADO EN TIRAS FINITAS
  • 250 GR DE CIRUELAS SECAS SIN HUESO
  • 250 GR DE OREJONES
  • 4 CUCHARADAS DE PIÑONES
  • 120 GR DE AZÚCAR MORENO
  • 1 CUCHARADA DE BRANDY
  • 1 CUCHARADITA DE MANTEQUILLA
  • 3 CUCHARADAS DE MOSTAZA
  • 1 VASO DE ZUMO DE NARANJA
  • 1 CUCHARADA DE MAICENA
  • 1 PIZCA DE CANELA
  • SAL
  • PIMIENTA
ELABORACIÓN:
En un bol  apto para cocción en microondas, mezclamos las ciruelas, los orejones,los piñones el azúcar moreno ,1 cucharada de mostaza , la pizca de canela, la cucharadita de mantequilla, el zumo de naranja, y una pizca de sal.
Tapar y cocer en microondas unos 15 min. al 100º/º de potencia removiendo unas dos veces durante la cocción  hasta que las ciruelas, y los orejones estén blandos.Cuando transcurra el tiempo, mezclamos la cucharada de maicena en medio vaso de agua, añadimos al guiso, y dejamos cocer todo un par de minutos.
reservamos.
En otra cazuela mezclamos 3 cucharadas de mostaza, con la cucharada de brandy, cortamos la pechuga en dados y salpimentamos, añadimos el beicon cortado en tiras, y cocemos esto otros 15 min. a potencia total removiendo por lo menos unas tres veces durante la cocción.
Cuando esté, mezclamos todo junto muy bien y.... ¡ a disfrutarlo!

viernes, 25 de mayo de 2012

PAVO TRUFADO

Con esta receta, podemos triunfar, desde en celebraciones,hasta como plato frío cotidiano, y socorrido, que puede prepararse con antelación, y guardar en la nevera, hasta su consumición
. Se pude degustar frío o caliente, regado con su propio jugo, y acompañarlo de patatas, o simplemente de una buena ensalada.
 Ademas, gana con reposo,y es sencillo de preparar ¿que mas se puede pedir?
INGREDIENTES:
  • 500 GR DE PECHUGA DE PAVO PICADA
  • 250 GR DE CARNE DE CERDO PICADA (yo utilice ibérico)
  • 100GR DE TOCINO IBÉRICO (también puede ser grasa de jamón)
  • 4 DIENTES DE AJO MUY PICADOS
  • 1 CEBOLLA, MUY PICADA
  • SAL
  • PIMIENTA
  • 2 HUEVOS
  • UN BOTECITO DE TRUFAS
  • 50 GR DE PISTACHOS
  • ACEITE DE OLIVA
  • 2 SOBRES DE TIRAS DE BACÓN
ELABORACIÓN:

  1. Pochamos la cebolla , muy picadita, en una sartén con un chorrito de aceite de oliva
  2. Mientras en un bol grande mezclamos todas las carnes, excepto el bacón, lo salpimentamos, y añadimos los demás ingredientes, los huevos batidos, las trufas, los pistachos muy bien pelados (sin la piel interior, incluso)los ajos y el perejil, removemos muy bien, integrando lo todo , y se deja reposar una 1/2 hora.
  3. Cuando la cebolla , ya esté pochada,  sacamos de la sartén,  dejamos enfriar, un poco, y la añadimos a la mezcla .
  4. Precalentamos el horno a 190º
  5. En la bandeja del horno, disponemos una hoja de papel de aluminio, y sobre ella, ponemos, las lonchas de bacón, en sentido transversal, de forma que luego nos sirva de cubierta decorativa de nuestro pavo.
  6. Disponemos la mezcla en el centro, y tapamos con bacón que sobra por los lados.
  7. Cerramos bien el aluminio, y ponemos otro para que quede bien cerrado, metemos la bandeja en el horno, y dejamos hacer, durante 1 hora y 1/2.
  8. Cuando pase el tiempo, retiramos de la bandeja , reservándolo, todo el jugo que ha soltado la carne, abrimos el albal, procurando no quemarnos,y lo dejamos enfriar, para poder cortarlo mejor, pero os aviso, es un plato que gana con reposo, así que mejor prepararlo la víspera.
  9.  Con el jugo que nos ha soltado la carne, hacemos la salsa, echándole un chorrito de vino blanco y dejando cocer durante un rato, añadiéndole agua, si fuera necesario, y algún espesante, si así gustáis

domingo, 22 de abril de 2012

SOLOMILLO DE CERDO A LA PIMIENTA VERDE

Este plato es muy sencillo, con poco esfuerzo por nuestra parte ,obtendremos unos resultados,que están para chuparse los dedos, y si le ponéis cerdo ibérico, además de ganar en nutrientes, (el cerdo ibérico tiene un alto contenido en omega 9 ) también ganaremos en sabor, la unica dificultad, puede ser la pimienta, pero solo es cuestión de buscar.
Para calcular las cantidades,depende del apetito de los comensales, pero yo creo que la medida , mas o menos, es la de un solomillo de buen tamaño por cada dos comensales, si son de mucho comer, calcular uno por persona.
INGREDIENTES:(para dos personas)

  • 1SOLOMILLO DE CERDO CORTADO EN MEDALLONES GORDITOS
  • 100 ML DE NATA PARA COCINAR
  • 1 CHORRO DE JEREZ SECO
  • 1 CUCHARADA DE PIMIENTA VERDE 
  • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • SAL
ELABORACIÓN:
Ponemos una sartén amplia al fuego, con las tres cucharadas de aceite, salamos, justo antes de freírlos los medallones, para evitar que se deshidrate la carne, les damos un golpe de calor, lo suficiente para que se doren por fuera, pero que no se pasen por dentro,, y cuando estén listos los sacamos y reservamos al calor.
En la misma sartén, y una vez retirada la carne, ponemos la cucharada de pimienta verde y un chorro de jerez seco, dejando que se evapore el alcohol, en ese momento añadimos la nata,bajamos el fuego a la mitad, removemos con una cuchara de madera, hasta que la salsa espese, con una consistencia cremosa, apagamos,bañamos el solomillo reservado, con la salsa, y ....¡a disfrutarlo!¡facilisimo!

sábado, 31 de marzo de 2012

"HUNKAR BEGENDI " ESTOFADO DE CORDERO

Este estofado oriental, cuya traducción, viene a decir algo así como " la delicia del sultán" es un plato apetitoso, y original, que os encantará, si os atráen los sabores nuevos ¡probadlo!
INGREDIENTES:
  • 2 CEBOLLAS MEDIANAS CORTADAS EN RODAJAS FINITAS
  • 1 DIENTE DE AJO
  • 1 KILO DE CARNE DE CORDERO (yo he utilizado carrilladas)
  • 1 HOJA DE LAUREL
  • 4 TOMATES PERA MADUROS PELADOS Y DESPEPITADOS
  • 40 GR DE MANTEQUILLA
ELABORACIÓN:
En una sarten grande ,de fondo grueso,derretimos la mantequilla y salteamos los ajos y las cebollas cortadas en rodajas finas ,añadir la carne salpimentada y cortada en trozos y  una hoja de laurel, cuando lo hayamos rehogado unos minutos todo junto, añadiremos los tomates pelados y despepitados, cortados a trocitos, tapamos la sartén y dejamos cocer,a fuego bajo, removiendo de cuando en cuando, durante más o menos una hora, rectificamos de sal , si al destapar  vemos que la salsa está muy líquida, dejaremos reducir un poco a fuego vivo,y servimos acompañado de patatas o de arroz blanco como guarnición

viernes, 9 de marzo de 2012

ALBÓNDIGAS EN SALSA MORUNA

Estas albóndigas de intenso sabor y salsa deliciosa, harán las delicias de vuestros comensales, por muchas que preparéis, nunca serán suficientes ¡comenzamos!
INGREDIENTES:

  • 1/2 KILO DE CARNE PICADA DE VACUNO
  • 1/2 KILO DE CARNE PICADA DE CERDO
  • 1 HUEVO
  • 3 DIENTES DE AJO PELADOS Y PICADOS FINAMENTE
  • PEREJIL FRESCO O SECO PICADO
  • SAL PIMIENTA BLANCA
ELABORACIÓN:
En una tartera grande , pondremos el huevo, el ajo y el perejil picados y lo batiremos todo junto, añadiremos las carnes picadas , mezclándolo todo muy bien, para que se impregnen del huevo y se mezclen  el vacuno y el cerdo, hecho esto salpimentar, y dejar reposar, tapando la tartera, un mínimo de 1/2 hora, mientras, procederemos a hacer la salsa y para ello necesitaremos los siguientes ingredientes.

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

  • 1 BOTE GRANDE DE TOMATE NATURAL ENTERO
  • 2 CEBOLLAS MEDIANAS
  • 2 DIENTES DE AJO
  • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • 1 CUCHARADA DE TOMATE CONCENTRADO
  • 1 CUCHARADA DE RAS-EL-HANOUT
  • 1 CUCHARADITA DE TOMILLO PICADO
  • 1 CUCHARADITA DE PEREJIL PICADO
  • SAL
  • PIMIENTA RECIÉN MOLIDA
ELABORACIÓN:
Con el accesorio picador de la picadora, picaremos los ajos pelados y las cebollas, y los rehogaremos en una sartén amplia, con tres cucharadas de aceite de oliva, cuando la cebolla esté transparente, añadiremos la cucharada de ras-el-hanout, y la cucharada de tomate concentrado, sofreímos 2 o 3 minutos, abrimos el bote de tomates enteros naturales y vertemos todo su contenido, incluido el liquido, en la sartén coceremos unos 30 min. a fuego vivo, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue,con ayuda de una cuchara de madera, hasta obtener una salsa espesa, después añadimos el tomillo, el perejil y la pimienta recién molida, probamos de sal.
Mientras preparamos la salsa, y habiendo dejado que la carne repose un mínimo de 1/2 hora para que se mezclen bien los sabores, con las manos humedecidas iremos formando bolitas que rebozaremos en harina((yo he utilizado harina de arroz, de venta en mercadona) y las freiremos por tandas,en una sartén aparte ,en abundante aceite de oliva, sin dejarlas demasiado,cuando las terminemos de freír, las añadiremos a la salsa,cociendo todo junto durante unos  10 -15 minutos tapado y a fuego bajo

sábado, 22 de octubre de 2011

CARRILLERAS GUISADAS


Este es un guiso, que no puede fallar, si buscas algo sencillo con lo que quedar bien, este es tu plato, la carne siempre tierna, y el sabor espectacular,comenzamos:
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 1 KILO DE CARRILLERAS DE CERDO ENTERAS
  • 6 PIMIENTOS DEL PIQUILLO
  • 2 CEBOLLAS MEDIANAS
  • 2 DIENTES DE AJO
  • POPURRÍ DE PIMIENTAS
  • CURRY EN POLVO
  • TOMILLO
  • SAL
  • ACEITE DE OLIVA
  • 2 CUCHARADAS DE MERMELADA DE FRESA
  • 200ML DE VINO TINTO DE CALIDAD
ELABORACIÓN:
Picamos la cebolla bien picadita,los ajos, y los pimientos, reservamos.
Ponemos una cacerola al fuego, con el fondo cubierto de aceite de oliva,salpimentamos las carrilleras, y las doramos en el aceite, a continuación, añadimos los ajos.la cebolla los pimientos picados, removemos, y dejamos pochar a fuego lento,tapando la cacerola, durante aproximadamente unos 15 min.
Después añadimos el popurri de pimientas, el tomillo, un poco de curry y la mermelada, removemos y en unos segundos añadimos el vino,subiendo el fuego hasta que rompa el hervor, bajándolo de nuevo a continuación, tapamos la cacerola y lo  dejámos hacer  a fuego lento durante unos 60 min, transcurrido el tiempo, destapamos rectificamos de sal.
Mientras pela 4 patatas de buen tamaño, y cortándolas en rodajas las freímos, escurriéndolas bien cuando estén hechas, servirán de base para emplatar las carrilleras, que podéis colocar, sin triturar la salsa, o triturándola, como mas os guste

domingo, 10 de julio de 2011

PASTEL DE TERNERA


Este pastel os resultara ideal para cuando tengáis invitados,por su aspecto y su sabor,no tiene mas complicación, que la de preparar el relleno la víspera, eso es todo, así que aunque parezca difícil, esta al alcance de cualquiera,  ¡animaros a probarlo!
INGREDIENTES:

  • 700 GR DE CARNE DE TERNERA, (YO HE UTILIZADO UN TROZO DE MORCILLO) 
  • 3 CEBOLLAS PICADAS FINAS
  • 2 DIENTES DE AJO
  • 175 ML DE AGUA
  • 1 PASTILLA DE CALDO DE CARNE
  • 1 BOTE DE CHAMPIÑONES ENTEROS CORTADOS POR LA MITAD
  • 1 LATA DE CERVEZA OSCURA
  • 1 CUCHARADA DE SALSA PERRINS
  • 1 CUCHARADA DE SALSA DE TOMATE
  • I CUCHARADITA DE TOMILLO SECO
  • 1 HOJA DE LAUREL
  • UNA HOJA DE HOJALDRE PRECOCINADO, ( ESTO SEGÚN EL TAMAÑO DE EL RECIPIENTE Y EL DE LAS HOJAS, ESO LO CALCULÁIS VOSOTROS)
  • HARINA
  •  4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • PIMIENTA NEGRA RECIÉN MOLIDA
ELABORACIÓN:

  1. Cortamos la carne en daditos, que salpimentaremos ,con la pimienta negra recién molida, y espolvorearemos con harina
  2. Ponemos en una sartén, las 4 cucharadas de aceite, y cuando esté caliente, freiremos la carne a fuego vivo, dorándola ligeramente, después la trasladaremos a una cacerola grande con tapa y fondo grueso
  3. En la sarten donde hemos dorado la carne, ponemos la cebolla y el ajo, picados finamente removiendo para evitar que se quemen, después añadiremos los champiñones, cortados por la mitad,dejamos unos 3 -4 minutos removiendo, y después los añadimos a la olla donde tenemos reservada la carne,
  4. Añadimos el agua,la lata de cerveza,la pastilla de caldo de carne desmenuzada,la cucharada de salsa de tomate, la de salsa perrins,la hoja de laurel,la cucharadita de tomillo seco.
  5. Llevarlo a ebullición, bajar el fuego, tapar la olla, y dejarlo cocer, durante una hora, comprobando que la carne  quede tierna
  6. Rectificar de sal
Retire del guiso unos 150 ml de salsa que guardaremos aparte ,dejando enfriar, para poder guardar en la nevera hasta su uso.
Al día siguiente, solo tendremos que precalentar el horno a 200 º, y colocar la tapa de hojaldre, a la fuente donde tendremos el relleno,dejando a vuestra imaginación la decoración de la misma,la pintaremos con huevo batido.y la  dejaremos cocer 25 min,
 Servir con la salsa parte, para que cada uno se sirva la que guste.

lunes, 30 de mayo de 2011

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS

Esta es otra , de las innumerables formas de hacer el pollo, en este caso nos quedamos con estas pechugas rellenas que harán las delicias de vuestros comensales, con un esfuerzo mínimo por vuestra parte¿que más se puede pedir?
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:

  • 6 PECHUGAS DE POLLO ENTERAS
  • 3 O 6 LONCHAS DE JAMÓN DE YORK (SEGÚN TAMAÑO)
  • 50 GR DE ACEITUNAS SIN HUESO
  • 2 VASOS NO MUY LLENOS DE BUEN VINO BLANCO
  • 1 CUCHARADA SOPERA DE PAN RALLADO
  • 1 CEBOLLA
  • 3 DIENTES DE AJO
  • 1 y 1/2 PASTILLAS DE CALDO DE POLLO
  • 1 y 1/2 VASO DE AGUA
  • PEREJIL
  • PIMIENTA
  • SAL
  • ACEITE DE OLIVA
  • HARINA PARA REBOZAR
ELABORACIÓN:
Se da un corte, con cuidado,a las pechugas como si fueran un libro , y dentro de ese corte pondremos la o las rodajas de jamón de york(yo he utilizado jamón de pavo)y encima del jamón, cortaremos en rodajitas las aceitunas y las pondremos rellenando, cerramos la pechuga con ayuda de un palillo, las salpimentamos y las rebozamos ligeramente con harina, para pasar a dorarlas , en una sartén con aceite. cuando estén retiramos las pechugas a una fuente y reservamos.
Se retira un poco de el aceite dejando el preciso para rehogar los ajos, cortados en tres trozos, la cebolla , cortada finita y el perejil,cuando tomen color doradito, añadimos la cucharada sopera de pan rallado, removemos, se agrega el vino,las pastillas de caldo desmenuzadas, y el agua,dejamos que dé un hervor , y lo pasamos por la batidora , accesorio de cuchillas.
Añadimos las pechugas , y dejamos cocer de 15 a 20 min.
Este plato puede prepararse unas horas antes , calentándolo en el momento de servir .
Se puede acompañar de unos champiñones laminados y salteados con un poco de mantequilla y zumo de limón, de unas patatas fritas cortadas en cuadraditos, o un arroz  blanco o basmati, eso ya, lo dejo a vuestra elección




martes, 24 de mayo de 2011

CARRILLERAS AL PEDRO XIMENEZ


La carne de las carrilleras es una carne suave y melosa, que resulta deliciosa para estofados, siempre sale tierna, de ese punto no  tenéis que preocuparos, y ademas no está mal de precio, aquí os dejo la receta para que lo comprobéis
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 1 KILO DE CARRILLERAS
  • 2 CEBOLLAS MEDIANAS
  • 8-10 DIENTES DE AJO
  • 2 ZANAHORIAS
  • 1 PUERRO
  • 2 PIMIENTOS CHORICEROS
  • 1 VASO DE VINO TINTO
  • 1 VASO DE PEDRO XIMENEZ
ELABORACIÓN:
Ponemos a rehidratar los pimientos en un cuarto de litro de agua templada
Partir cada carrillera en tres o cuatro trozos cada una, salpimentar y enharinar ligeramente y rehogarlas un poquito en una sartén con fondo grueso y tapa que tendremos preparada al fuego con un buen chorro de aceite.
Mientras tanto pelamos y picamos finitas todas las verduras,y cuando la carne este ligeramente rehogada,la retiramos a un bol, y la reservamos.
En la misma sartén, rehogamos uno a uno y en este orden los demás ingredientes: los ajos,la cebolla y el puerro,las zanahorias,cuando ya los tengamos blanditos, añadimos la carne de los pimientos choriceros ,a los que habremos retirado las semillas, y abierto por la mitad y con un cuchillo y con mucho cuidado rasparemos y sacaremos la carne y la añadiremos al guiso, reservamos el agua donde los hemos rehidratado, porque la vamos a utilizar.
Subimos un poco el fuego y añadimos el Pedro Ximenez, dejamos que hierva un rato para que se evapore el alcohol, después el vino tinto,dejamos reducir, y posteriormente el liquido de rehidratar los pimientos con una pastilla de caldo disuelta, pasamos todo por la batidora accesorio de cuchillas ,añadimos los trozos de carne reservados, y dejamos cocer todo junto,tapado, hasta que la carne este en su punto,rectificamos de sal, y ¡listo!
Este plato gana con reposo, así que mejor si se prepara la víspera, calentándolo en el momento de servir.




domingo, 15 de mayo de 2011

POLLO FLAMBEADO CON WHISKY


Esta receta, lleva muchos pasos y debe hacerse con mimo, el resultado es delicioso, con un toque de gran cocina, pero requiere que el día que la pongáis en practica, tengáis tiempo de sobra y muchas ganas de cocinar. aquí no valen las prisas, a si que si os animáis, preparáis los ingredientes, os servís una copa de vino ligero bien frío , vuestra música preferida y ... ¡adelante!¡disfrutadla!
INGREDIENTES:

  • 1 POLLO DE LOS DE CORRAL TROCEADO
  • 1 CEBOLLA MEDIANA
  • 1 VASO DE BUEN WHISKY
  • 1 VASO DE NATA PARA COCINAR
  • 1 CUCHARADA DE HARINA
  • 1 GUINDILLA CAYENA
  • UN TOQUE DE PIMIENTA BLANCA
  • 2 LATAS DE CHAMPIÑONES LAMINADOS
  • 40 GR DE MANTEQUILLA
  • EL ZUMO DE UN LIMÓN
  • SAL
ELABORACIÓN:
Se pone una sartén al fuego con los trozos de pollo salpimentados, y los dejamos dorar, retiramos el pollo,a otra olla o sartén resistente al calor, y añadimos la cebolla cortada muy finita,hasta que este ligeramente dorada.
Mientras templar el whisky en un cazo,y prenderle fuego,(hay que tener cuidado con las llamas y tener siempre una tapadera a mano, por si tenemos que apagarlo con rapidez),rociar con el whisky el pollo flambeándolo también durante un rato.
Volver a meter el pollo en la primera sartén,junto a la cebolla que ya tendremos dorada, añadir la cucharada de harina,la pimienta cayena, removed para que se cocine un poco, añadir la nata, y dejar cocer a fuego muy bajo durante 15 min.

Aparte en otra sartén ,prepararemos los champiñones, yo los he puesto de lata, pero por supuesto, también teneis la opción de hacerlos frescos,en este caso se lavan y trocean en laminas gorditas, y se ponen en la sartén donde habremos puesto ya la mantequilla para que se deshaga,rehogamos unos minutos y añadimos el zumo de limón y la sal, así como un toque de pimienta blanca,y los dejamos hacer durante unos seis minutos removiendo de vez en cuando.
Sacar los trozos de pollo,y pasar por la batidora la salsa, volver a poner el pollo , añadís, los champiñones, dejando cocer todo junto tapado unos minutos más.
Ya está

domingo, 1 de mayo de 2011

POLLO MARROQUÍ

En este plato , el pollo  se deja envolver por el toque exótico, de  una especie marroquí que a mi gusto resulta deliciosa, o mejor dicho , un conjunto de especies, porque lo forman muchas ,pimienta negra,nuez moscada, jengibre, pimentón,comino,cardamomo.canela  entre otras, el  "Ras el hanout"parece ser que viene a decir algo así como "lo mejor de la casa", porque cada fabricante hace la mezcla un poco a su manera con lo mejor que tienen para ofrecer, ahora mismo es bastante fácil de encontrar, ya no hace falta buscarlo en establecimientos especializados, porque se encuentra incluso en los supermercados.
A si que , si queréis algo diferente con un toque exótico, con el que sorprender paladares, aquí os dejo con la receta, para que lo pongáis en práctica
INGREDIENTES:

  • 1 POLLO (mejor si es de los de corral)
  • 2 PUERROS
  • 3 CUCHARADAS DE RAS EL HANOUT
  • UN PUÑADO DE PASAS
  • 2 VASOS DE VINO BLANCO
  • 2 VASOS DE AGUA
  • 3 Ó 4 DIENTES DE AJO PICADOS MUY FINO
  • SAL
ELABORACIÓN:
Se ponen las pasas a remojar en el vaso de vino, y se reservan.
Se lavan y limpian muy bien para evitar encontrarnos con tierra, los puerros , quitándoles la parte verde, y cortándolos en rodajitas muy finas, reservad.
Cortamos en trozos al pollo, lo salamos, y lo doramos en una sarten amplia , donde habremos puesto un chorrito de aceite de oliva, si el pollo es de corral, no echéis aceite, dejar que el mismo suelte su grasa.
Cuando lo tengamos doradito, lo retiramos en un bol , y reservamos.
En esa misma grasa, echamos los ajos picaditos muy finos, los puerros  y los dejamos pochar a fuego lento, cuando ya los tengamos, añadimos las tres cucharadas de ras el hanout, removemos, añadiendo seguidamente las pasas, removemos para rehogarlo todo junto ,el pollo, removemos,  los vasos de vino,dejando que se evapore el alcohol,poniendo el fuego mas vivo, y por ultimo los de agua,bajando el fuego y dejando que se cueza todo junto, a fuego lento, hasta que el pollo esté completamente cocido por dentro, rectificamos de sal, y...¡ listo para servir!.

viernes, 22 de abril de 2011

SALCHICHAS FRESCAS AL VINO


Esta receta admite también choricillos de esos pequeños, eso ya lo dejo a vuestras preferencias, los ingredientes son los mismos con una cosa ,que con otra,y la técnica idéntica, así que !...vamos a ello!
INGREDIENTES:

  • 1/2 KILO DE SALCHICHAS FRESCAS
  • VINO DULCE DE CALIDAD
  • ACEITE DE OLIVA
  • 1/2 PASTILLA DE CALDO DE CARNE
ELABORACIÓN:
Ponemos una sartén grande, con un chorrito de aceite de oliva, al fuego.
 Cortamos los hilos de las salchichas las pinchamos un poquito con un tenedor, y las vamos colocando en la sartén ,dejando que se doren un poquito, dándoles la vuelta,para dorarlas por todos lados, cuando ya estén, le añadimos vino dulce, yo le pongo un Pedro Ximenez, o un montilla moriles dulce que me traje de Cabra que quita el "sentio"(Belén , se llama), o incluso un vino de rueda dulce, las cubrimos apenas de vino, a fuego fuerte girándolas de vez en cuando , para que se hagan y se impregnen de esta maravilla de caldo, es en este momento cuando añadimos la 1/2 pastilla de caldo de carne, dejamos reducir un poco la salsa, apagamos y servimos,! veréis que delicia!
Las podeis acompañar de patatas fritas o de arroz blanco.

jueves, 21 de abril de 2011

CABRITO AL ROMERO

Esta es una receta ideal, para celebraciones, o reuniones de amigos o familiares, en una hora , tendréis un asado delicioso, y unos comensales satisfechos.
En esta ocasión lo he acompañado de unas patatas panaderas, y una ensalada, eso ya lo dejo a vuestra elección !comencemos!
INGREDIENTES:

  • 1/2 CABRITO
  • 8 DIENTES DE AJO
  • DOS RAMITAS DE ROMERO FRESCO, O UN PUÑADITO DEL SECO
  • PIMIENTA NEGRA RECIEN MOLIDA
  • 1 VASITO DE VINO BLANCO SECO
  • 2 HOJAS DE LAUREL
  • ACEITE DE OLIVA
  • SAL
ELABORACIÓN:

Poner en la picadora unas 10 bolitas de pimienta negra, los dientes de ajo pelados, las ramitas de romero, o el romero seco, lo que tengáis, y un buen chorro de aceite de oliva, y picarlo todo junto.
Salar las piezas del cabrito y untarlas con el preparado anterior, cubriéndolo con albal, dejándolo reposar así untado , como mínimo, un par de horas.
Trascurrido el tiempo, precalentar el horno a 200º
 Disponer los trozos,tal cual, en una fuente ovalada de barro, o de pirex,le añadimos las dos hojitas de laurel, y lo metéis al horno,30 min,transcurridos los cuales, lo mojamos con el vino y le damos la vuelta a las piezas para que se doren por todos los lados.cerramos el horno, y lo dejamos,dependiendo del tamaño y la ternura del cabrito,mas o menos, otros 30 min más,girando las piezas cada cierto tiempo, y regándolas con el jugo de la cocción.
Se sirve muy caliente, recién sacado del horno, acompañado del caldo de la cocción, y de unas patatas fritas cortadas en rodajas,y espolvoreadas de perejil, muy picadito

viernes, 15 de abril de 2011

POLLO ORIENTAL CON PIÑA

El pollo y sus infinitas preparaciones nos dan mas de una alegría al paladar,en este caso , resulta rápido y fácil de hacer, y el resultado es original y delicioso, merece la pena reunir los ingredientes, para sorprender a los comensales.
INGREDIENTES:

  • 4 PECHUGAS DE POLLO CORTADAS EN DADITOS
  • HARINA 
  • SAL
  • 1 HUEVO
  • 1 BOTE DE PIÑA EN SU JUGO
ELABORACIÓN:
Ponemos aceite en una sarten y la ponemos al fuego.
Abrimos el bote de piña ,reservando el jugo, cortando las rodajas en trocitos, reservamos.
Cortamos las pechugas en daditos, las salamos y las ponemos en una tartera, en la que habremos batido un huevo, removemos bien para que todos los trozos se impregnen bien, y los rebozamos en harina,para freírlos , y reservar.
Ahora en una sarten amplia, prepararemos la salsa con los siguientes ingredientes:

  • 4CUCHARADAS DE SOJA
  • 3 CUCHARADAS DE AZUCAR
  • 3 VINAGRE DE MANZANA
  • 1 CUCHARADITA DE VINO DE JEREZ O EN SU DEFECTO BRANDY
  • 60 ML DE JUGO  DE PIÑA
  • 2 CUCHARADAS DE MAICENA
Ponemos la sartén al fuego, desleímos la maicena en el jugo de piña, y ponemos todos los ingredientes en la sartén, sin parar de remover, y cuando espese un poquito añadimos la piña , removemos y los trozos de pollo
(y yo , en este punto he añadido unas escamas de sal maldon, pero eso va en gustos ), tapamos la sartén y dejamos cocer a fuego bajo, durante unos 10 min.
Si observáis que se queda un poco seco añadís un pelín más de jugo  de piña

sábado, 9 de abril de 2011

POLLO A LA GALLEGA

La receta para hacer este pollo es sencillisima, nos hacen falta pocos ingredientes, y poca elaboración ,solo con darle tiempo a fuego lento tendremos un  plato que os aseguro que os va a gustar!empezamos!
INGREDIENTES:

  • 1 POLLO DE CORRAL
  • 1 CEBOLLA MEDIANA ENTERA
  • 1 CABEZA DE AJOS ENTERA
  • SAL
  • PIMIENTA NEGRA RECIÉN MOLIDA
ELABORACIÓN:
Se trocea el pollo en cuartos , se salpimienta, y se coloca en una sarten o cazuela , añadís la cebolla pelada y entera, y la cabeza de ajos lavada, pelada hasta lo posible sin desbaratarla , y lo poneis a fuego muy lento dando vueltas cada cierto tiempo a los cuartos del pollo y a la cebolla, hasta que todo este doradito.
En esta receta no hace falta añadir aceite, porque los pollos de corral sueltan su propia grasa, en el caso de hacerla con un pollo corriente, añadireis un chorrito de aceite de oliva, antes de empezar.

miércoles, 23 de marzo de 2011

COSTILLAS DE CERDO A LA MIEL

Este es un plato de carne, sencillo y delicioso, ademas bastante asequible, ¿qué mas se puede pedir?
INGREDIENTES:

  • 1 KILO DE COSTILLAS DE CERDO
  • 5 CUCHARADAS DE BRANDY O JEREZ SECO
  • 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • 4 CUCHARADAS DE SALSA DE SOJA
  • 2CUCHARADAS DE MIEL
  • CUATRO DIENTES DE AJO GRANDES APLASTADOS
ELABORACIÓN:
Se salpimientan las costillas ,que deben ser carnosas, y se meten en un recipiente, en el que tendremos batidos todos los ingredientes,incluidos los dientes de ajos pelados y aplastados, dejándolas macerar toda la noche, dando la vuelta e intentando impregnar las costillas todo lo posible.
Se precalienta el horno a 200º y se coloca la carne en la bandeja, dejándola durante mas o menos 25min, según horno, añadiendo el aliño a cucharadas sobre la carne , según lo vaya precisando hasta añadirlo completamente.Servidas con ensalada , resultara delicioso

jueves, 3 de marzo de 2011

POLLO SALTEADO CON JENGIBRE

Vuelvo ala carga, con este plato sencillisimo y exquisito que os soluciona cualquier cena en 10 minutos ¡¡vamos¡¡
1/2 K DE PECHUGA DE POLLO TROCEADA
6 AJOS EN LAMINAS
JENGIBRE EN LAMINAS
1/2 VASO DE SALSA DE SOJA
ACEITE ,SAL Y PIMIENTA

Doramos los ajos con el jengibre y cuando este listo agregamos los dados de pollo  salpimentados y salteamos, cuando este  dorado añadimos la salsa de soja y dejamos reducir y ¡¡listo¡¡.
Acompañamos con fideos chinos que se cuecen en agua con sal y aceite en 5 minutos.
Si lo vamos a cocinar para los niños ,echar poco jengibre ya sabéis que pica ligeramente,opino que los niños tienen  probar de todo y  finalmente acaba gustándoles pero tiene que ser poco a poco