Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2015

ROSCON DE REYES

Esta es, la receta de roscón de reyes,más sencilla que he probado nunca,lleva varios pasos,y sobre todo mucha paciencia y tiempo para que la levadura haga su trabajo,pero el resultado merece la pena,y su sabor y aspecto,son inmejorables,así que probadlo, comenzamos

MASA PREVIA:
  • 90 GR DE HARINA
  • 50 GR DE LECHE
  • 2 0 3 GR DE LEVADURA FRESCA (yo la compro en mercadona)
El día antes calentamos un poco de leche ,no demasiado, ya que si no dejaríamos sin efecto el poder de la levadura y mezclamos con la harina, amasamos, y metemos en un bol o tartera tapada en la nevera,hasta el día siguiente.

INFUSIÓN:
  • 150ML DE LECHE
  • 1 RAMA DE CANELA
  • LA PIEL DE UNA NARANJA 
Calentamos la leche con la piel de naranja y el palo de canela, antes de que comience a hervir, se retira del fuego, y dejamos infusionar tapada, reservamos hasta que se temple unos minutos.

MASA DEL ROSCÓN:
  • LA MASA PREVIA
  • LA INFUSIÓN
  • 90 GR DE AZÚCAR 
  • 340 GR DE HARINA
  • 12 O 15 GR DE LEVADURA
  • 60 GR DE MANTEQUILLA
  • 2 HUEVOS
  • LA RALLADURA DE UNA NARANJA
  • UN CHORRITO DE COINTREAU
  • UN CHORRITO DE AGUA DE AZAHAR 


Ponemos en un bol grande los 340 gr de harina,añadimos la masa previa,una pizca de sal,la ralladura, los huevos, la infusión, ya templada, en donde habremos disuelto la levadura, el azúcar,el licor, el agua de azahar y amasaremos añadiendo poco a poco mas harina si fuera necesario, para que podamos trabajar  mejor la masa, dejamos reposar unos tres min. y añadimos la mantequilla reblandecida, volvemos a amasar unos 10 min. y dejamos reposar tapada con un paño limpio hasta que doble su volumen.
Transcurrido el tiempo, volveremos a amasar suavemente unos 5 min. más,  este es el truco para que no se nos encoja, haremos una bola con la masa, a la que con ayuda de los dedos haremos un agujero en medio, dándole vueltas como si fuera una rueda, le daremos la forma deseada, dispondremos un papel vejetal en la bandeja del horno y pondremos allí nuestro roscón,lo pintaremos con huevo batido,y lo dejamos nuevamente en reposo tapado con el paño, dejándolo reposar unos 60 min, hasta que doble su volumen
Transcurrido el tiempo, pintaremos nuevamente con huevo todo el, incluidos los costados, dispondremos las frutas finamente cortadas y espolvorearemos con azúcar
Horneamos a 180 durante 30 min.
sacamos y dejamos enfriar



domingo, 2 de enero de 2011

PIÑA RELLENA

I PIÑA
1/4DE GAMBAS PELADAS
100g DE MAÍZ
1/4 DE PALITOS DE CANGREJO
SALSA ROSA

Se parte la piña por la mitad y se vacía de pulpa con cuidado para no romper la cascara que luego utilizaremos como recipiente, una vez vacía se pica la pulpa y lo mezclamos con las gambas los palitos de cangrejo troceados, el maíz y la salsa ,con esta farsa rellenamos la piña y servimos.

jueves, 23 de diciembre de 2010

COCHINILLO ASADO

1 COCHINILLO
1 CABEZA DE AJOS
1LITRO DE CALDO
RAMAS DE LAUREL
SAL
Se corta la cabeza de ajos por la mitad y se frota bien el cochinillo se le pone sal
En una fuente de barro se hace una cama con las ramas de laurel la cabeza de ajos y el caldo se coloca el cochinillo de tal manera que no toque nunca el caldo( si es preciso ,utilizar la rejilla del horno) no regar nunca con el caldo, no nos interesa que la piel se moje, queremos que quede crujiente,pero si nos interesa la humedad y el aroma del caldo para que no se quede seco .
Ponemos en el horno a asar 1 hora y media aproximadamente a 180º, tiene que quedar dorado con la piel crujiente

SALMON MARINADO

1 SALMÓN
1K DE SAL GORDA
1/2K DE AZÚCAR
RALLADURA DE 1 NARANJA
BAYAS DE PIMIENTA
ENELDO
1 COPITA DE BRANDY

Le decimos al pescadero que nos abra el salmón en dos filetes, con piel ,sin espina, ni cabeza.
Hacemos una mezcla con la sal ,azúcar, ralladura,pimienta,eneldo y brandy y ponemos en una fuente, colocamos los filetes de salmón boca abajo con la piel hacia arriba tapamos con un trapo y ponemos un peso encima,lo dejamos 24 horas .
Sacamos los filetes los limpiamos y,  los fileteamos muy finos, una vez fileteados se pueden conservar en aceite neutro
Para darle otro toque podemos utilizar ralladura de limon o otras especias que nos gusten mas, tambien podemos sustituir la sal gorda comun por una  ahumada para darle un sabor a salmon ahumado

PERDICES EN ESCABECHE ANTIGUO

Esta receta es exquisita ,muy sencilla ,ideal para estas fiestas , es necesaria hacerla unos días antes para que repose y el resultado final sea el deseado.
4 PERDICES (sin plumas , cabeza, vísceras)
1 CEBOLLA EN RODAJAS
6 AJOS CON PIEL
ACEITE DE OLIVA
VINAGRE(de calidad)
VINO DE OPORTO o similar
LAUREL
GRANOS DE PIMIENTA NEGRA
RAMA DE TOMILLO
3 CLAVOS
GUARNICIÓN:
PASAS, CIRUELAS, OREJONES,HIGOS SECOS, AZÚCAR,AGUA Y VINO.

Ponemos las perdices en una olla y añadimos la cebolla en rodajas los ajos con piel y las especias ,luego tenemos que cubrirlo con una mezcla de vino ,vinagre y aceite en esta proporción ,por cada vaso de vinagre ponemos uno de vino y dos de aceite (1+1+2) lo ponemos a fuego muy lento tres horas, pasadas estas retiramos y dejamos las perdices en su escabeche reposar mínimo 2 días.
Guarnición:
Ponemos las pasas ,ciruelas higos y orejones en una cazuela con un poquito de azúcar y cubrimos con vino y agua dejamos cocer  3/4 de hora hasta que la fruta este blanda y el caldo este reducido.

A la hora de emplatar servimos una perdiz por persona acompañada de las frutas, la mezcla de sabores del escabeche de la carne con el dulzor de las frutas es sorprendente y muy  muy especial.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

VOLOVANES RELLENOS AL HORNO



En esta fechas, tenemos en el mercado una gran variedad de volovanes, podemos poner casi cualquier cosa para rellenar, también los podemos hacer un día antes y darles un golpe de horno en el ultimo momento , es muy fácil y el resultado final siempre es sorprendente.
Compramos unos volovanes ya echos y rellenamos ,ponemos queso por encima y gratinamos en el horno.
1ºRELLENO.
Rehogamos una cebolla  picaday añadimos ,100g de bacalao desmenuzado,50g de espinacas cocidas y 50g de pasas cuando estén añadimos 3 cucharadas soperas de harina y sofreímos , mas tarde echamos 3 vasos de leche y dejamos reducir a fuego lento hasta que espese.
2ºRELLENO.
Rehogamos una cebolla y un pimiento rojo picados , añadimos 300g de atún y rehogamos, añadimos 3 huevos cocidos picados y 1 vaso de puré de tomate y listo.
3º RELLENO.
Rehogamos una cebolla y un ajo picados y añadimos 250g de gambas peladas cuando este sofrito añadimos 4 cucharadas de harina , rehogamos y añadimos 1/2litro de leche y1/2 litro de caldo echo con las cascaras de las gambas,rectificamos de sal y dejamos reducir a fuego lento hasta que espese.

martes, 14 de diciembre de 2010

REDONDO DE TERNERA EN SALSA




UN REDONDO DE TERNERA
1CEBOLLA
1 PIMIENTO VERDE
1 PIMIENTO ROJO
2 ZANAHORIAS
1 RODAJA DE LIMON *
1VASO DE PURE DE TOMATE
ACEITE
SAL, PIMIENTA
1 LITRO DE VINO TINTO 


Salpimentamos el redondo y lo ponemos a asar en el horno como 1 hora y media a180º a media coccion le echamos 1/2 litro de vino .
Por otro lado picamos las hortalizas y las ponemos a rehogar en una cazuela a fuego lento, cuando estén añadimos la rodaja de limón y el puré de tomate, mas tarde echamos el otro medio litro de vino y un poco de agua y dejamos reducir, luego mas tarde cuando saquemos la carne del horno tambien le añadiremos  el jugo de la carne a la salsa,rectificamos de sal y pasamos por el chino para que quede una salsa fina.
De guarnición se puede poner champiñones ,zanahoria, guisantes como en este caso o tambien patatas fritas,puré de patatas,alcachofas o trigueros .
Cuando la carne este fría la cortamos en lonchas finas, servimos junto con la guarnición y salseamos.
Esta receta es la típica carne asada que hacen nuestras madres , no hace tantos años era el plato mas especial que nos podían ofrecer, ahora que nuestra gastronomia es mas sofisticada a quedado un poco devaluado pero a mi me encanta.

*También le podemos poner rodaja de naranja o trozos de manzana para cambiar el sabor de la salsa y suavizarla

lunes, 13 de diciembre de 2010

TURRÓN DE CHOCOLATE CRUJIENTE

INGREDIENTES:

  • 150GR DE CHOCOLATE CON LECHE SIN NINGÚN FRUTO SECO
  • 150GR DE CHOCOLATE NEGRO (yo he  utilizado el de cobertura valor)
  • 80 GR DE ARROZ INFLADO(del de los desayunos)
  • 15 GR DE MANTEQUILLA
  • UNA CUCHARADA DE LECITICINA DE SOJA
  • 15 GR DE AZÚCAR GLASS
PREPARACIÓN:
Funde al baño maria los chocolates, con la mantequilla, , cuando ya lo tengas, añade la leciticina y el azúcar. retira del fuego, y deja reposar hasta templar, removiendo de vez en cuando , cuando este tibio incorpora el arroz, mezclandolo bien, depositalo en un molde forrado de papel de horno,dejar enfriar totalmente

sábado, 11 de diciembre de 2010

TURRON DE CHOCOLATE CON AVELLANAS

Este turrón lo podéis preparar de avellanas, de nueces o de almendras , solo debéis cambiar la cantidad de avellanas por el fruto seco que tengáis a mano, o podéis hacer una tableta de cada y decorar vuestra mesa con este delicioso turrón casero

INGREDIENTES:

  • 230 GR DE CHOCOLATE NEGRO(yo he utilizado el  de Valor)
  • 160 GR DE LECHE CONDENSADA
  • 70 GR DE AVELLANAS PELADAS
  • UN CHORRITO DE VAINILLA LIQUIDA
ELABORACIÓN:

Poner el chocolate al baño maría junto con la leche, removed hasta que esté casi disuelto, apagar y continuar removiendo hasta la total disolución del chocolate, añadimos las avellanas, en este caso, pero como os he dicho podemos ponerle, nueces peladas y troceadas o almendras y lo vertemos en una bandejita que habremos forrado con papel de horno y dejaremos enfriar, una vez frío, por eso es mejor prepararlo la víspera, envolvemos en un trozo de papel de horno y conservamos en un lugar fresco hasta que lo vayamos a consumir

viernes, 10 de diciembre de 2010

MOUSSE DE REQUESON Y CAFE

Este es un postre que os va a encantar, es sencillisimo, y podéis hacerlo como postre  para estas fiestas ya que se puede preparar con antelación, y ademas cunde para unas 8 personas.

INGREDIENTES:

  • 1/2 KILO DE REQUESON
  • UN VASO DE LOS DE AGUA DE LECHE CALIENTE
  • 4 CUCHARADAS SOPERAS DE NESCAFE
  • 8 CUCHARADAS DE AZUCAR
  • 6 CUCHARADAS DE RON
  • 4 CLARAS DE HUEVO
  • UNA PIZCA DE SAL
PREPARACIÓN:
Se coloca el requesón cortado en trozos en un cuenco, se le añade las cucharadas de azúcar y ron,, se reserva.
Mientras se templa un poco la leche, se disuelven en ella las cucharadas de cafe, y se deja enfriar un poquito ,mientras montamos las claras a punto de nieve bien firme,con una pizca de sal, cuando ya estén, se mezclan el requesón y la leche muy bien con la batidora, y después añadimos las claras, con una espatula y movimientos envolventes para que no se bajen, .
Repartir la mousse en copas y guardarlas en la nevera.se pueden adornar con lenguas de gato a la hora de servir