Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

PISTO DE CALABACIN

Este es el momento ideal para hacer pisto, no solo porque estamos en la mejor época para las hortalizas, que están en pleno apogeo, si no porque es un plato que puede hacerse con antelación, guardarlo hecho en la nevera, y consumirse frío, solo o como guarnición de unos huevos fritos, o un filete a la plancha, en fin, que encima es socorridísimo, en este caso es de calabacín , cebolla,tomates,y pimientos verdes, pero se pueden hacer otras combinaciones, igual de deliciosas.¡comenzamos!
INGREDIENTES:

  • 2 KILOS DE CALABACIN
  • 1 KILO DE TOMATES MADUROS
  • 2 CEBOLLAS GRANDES
  • 2 PIMIENTOS VERDES
  • SAL
ELABORACIÓN:
En una sartén amplia, ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva, y metemos, la cebolla pelada, y picada, removemos con una cuchara de madera,  dejamos que se ponga transparente, aparte , pelamos quitamos las semillas, y cortamos en cuadraditos los calabacines, los añadimos a la sartén con la cebolla, y removemos, dejando que se sofrían un rato.
En una sartén aparte, ,con 2 cucharadas de aceite,ponemos el tomate pelado y cortado en trozos, y lo machacamos con una espumadera, , añadimos sal, y una cucharadita de azúcar,a fuego vivo , lo dejamos hacer durante unos 10 min. , transcurrido este tiempo,lo pasamos por el chino,y añadimos el contenido de esta sartén a la anterior, y dejamos cocer todo junto 25 min, más o menos.
Mientras, lavamos y despepitamos, los pimientos, y en una sartén pequeña,con un chorrito de aceite de oliva los freímos a fuego bajo, tapando la sartén con una tapa durante 25 min , más o menos, removiendo a menudo con una cuchara de madera, se salan, y transcurrido el tiempo, se añaden a la sartén de los calabacines, dejando que de , todo junto, el ultimo hervor,y todas las hortalizas estén tiernas, se rectifica de sal, y ....¡listo!

miércoles, 14 de marzo de 2012

CALABAZA FRITA

1 CALABAZA
2 CEBOLLAS
4 AJOS
TOMATE TRITURADO
PIMENTÓN
COMINOS
ORÉGANO
ACEITE
VINAGRE
SAL
JAMÓN , CHORIZO O MORCILLA


Pelamos y troceamos la calabaza en trocitos pequeños,también las cebollas y 3 ajos ,los ponemos en una sartén con  aceite a freír en este orden ,ajos , cebolla , calabaza .
Pasados unos 15 minutos le añadimos el tomate y el majado que haremos( con un ajo los cominos ,el orégano el pimentón y el vaso de vinagre), lo dejamos 10 minutos mas y cuando este dorada la calabaza le añadimos o el jamón en taquitos ,el chorizo o una morcilla de cebolla destripada ,eso lo que mas os guste , yo en este caso utilice chorizo .
Este plato como veis es muy sencillo, es parecido al pisto, se pone con pan tostado, pero también se puede mezclar con pasta y el resultado es muy original,se hace mucho en andalucia y hay multitud de recetas,yo he elegido esta ¡¡espero que os guste¡¡

domingo, 15 de enero de 2012

GUISANTES TIERNOS CON PATATAS

Este es un plato que gana con guisantes frescos , pero también se puede hacer con guisantes congelados, eso y un buen tocino veteado ,hacen que se convierta en un plato sencillo pero delicioso o sencillamente delicioso,  como preferíais.
INGREDIENTES:

  • 1/2 KILO DE GUISANTES
  • 2 LONCHAS DE PANCETA O TOCINO VETEADO
  • PATATAS
  • ACEITE 
  • 1 CEBOLLA
  • SAL
  • UN SOBRECITO DE AZAFRÁN MOLIDO CARMENCITA
ELABORACIÓN:
Ponemos en una olla los guisantes, con un poco de agua(,cubriendo mínimamente) , con las patatas peladas y troceadas en trozos grandecitos,y una de las lonchas de tocino troceado, dejamos cocer unos 15 min. dependiendo de lo tierno de los guisantes, vigilando en todo momento que no se nos quede seco el guiso, pero cuidando de no añadir demasiada agua, solo la justa.
Mientras preparamos el sofrito ,poniendo un chorrito de aceite en una sartén en donde sofreiremos la cebolla picadita y la otra loncha de tocino, una vez dorada la cebolla, añadimos el sobrecito de azafrán, y acto seguido, lo añadimos todo al guiso dejando que de un hervor, rectificando de sal,dejamos que se termine la coccion, y... ¿listo!

domingo, 27 de noviembre de 2011

PISTO DE BERENGENAS

En el otoño encontramos en el mercado unas berengenas pequeñas que sirven para hacerlas en vinagre o bien guisadas de esta manera tan sencilla típica de la mancha que son deliciosas.

2KILOS DE BERENGENAS
1 CABEZA DE AJOS
1K DE TOMATE TRITURADO
SAL VINAGRE PIMENTÓN
ACEITE SAL

Quitamos la piel fea de las berengenas no toda y las partimos por la mitad, las ponemos a cocer con unos ajos pelados , laurel y sal como 20m, cuando estén las escurrimos
Por otro lado ponemos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a freír el tomate lentamente le añadimos un majado que haremos con 3 ajos ,cominos , pimentón y un chorrito de vinagre sal y azúcar y se lo añadimos al tomate y lo dejamos cocer como 20m.
Cuando tengamos la salsa de tomate le echamos las berengenas y lo dejamos cocer todo junto unos 10 minutos.
Bueno no os digo nada ,fácil son muy fáciles y están de muerte¡¡¡

lunes, 29 de agosto de 2011

CONFIT DE BERENJENA Y TOMATE

Este es un plato vegetariano, con mucho sabor,es rápido,y mejora dejándolo reposar , de hecho lo dejaremos reposar durante una hora,en mi caso eran verduras recién cogidas, con lo que se convirtió en una autentica delicia.
Nos puede servir de guarnicion, a unos filetes a la plancha, ya sean de pescado o de carne.
INGREDIENTES:

  • 2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • 5 CUCHARADAS DE ACEITE VEGETAL O DE GIRASOL
  • 1/2 KILO DE BERENJENAS CORTADAS EN BASTONCITOS
  • 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE AJO(*)
  • 200GR DE TOMATES CEREZA, O EN SU DEFECTO, PERA, CORTADOS EN LONCHITAS
  • SAL
  • PIMIENTA NEGRA RECIÉN MOLIDA
  • HOJAS DE ALBAHACA
ELABORACIÓN:
Ponemos el aceite de oliva y el vegetal en una sartén amplia,hasta que humee,en ese momento echamos la berenjena en bastoncitos y rehogamos hasta que se doren(3 min mas o menos),entonces sacamos y ponemos a escurrir en papel de cocina.
En la sartén ponemos el aceite de ajo,y cuando este caliente ponemos los tomates,hasta que se ablanden.
En un cuenco o tartera ponemos la berenjena, ya escurrida,la albahaca, la pimienta,y los tomates,mezclamos,un poquito de sal, tapamos y dejamos reposar una hora, transcurrido ese tiempo, destapamos removemos, y rectificamos de sal, si fuera necesario

(*)NOTA: El aceite de ajos podéis hacerlo vosotros en casa, y tiene doble finalidad, una es que peláis los ajos de una vez,evitando el olor de estos en las manos, y así ya los tenéis listos para cuando los queráis utilizar, y otra, es que dispondréis de un estupendo aceite aromatizado al ajo, para vuestras ensaladas, planchas etc. solo tenéis que hacer lo siguiente:

  • pelar un par de cabezas de ajo
  •  preparáis un bote los vais echando ahí, y después lo rellenáis con un buen aceite de oliva.
  •  tapáis y dejáis reposar para que el aceite tome el aroma del ajo.
¡y ya está, listo para utilizar!


domingo, 12 de junio de 2011

COLIFLOR CON AJADA

Esta receta para dos personas, es completísima , sencilla y deliciosa, ya veréis como os gustará, comenzamos:
INGREDIENTES:

  • UNA COLIFLOR PEQUEÑA O MEDIANA SEPARADA EN RAMILLETES
  • 4 HUEVOS(2 POR PERSONA)
  • 3 PATATAS PELADAS Y CORTADAS EN RODAJAS GRUESAS
  • 3-4 DIENTES DE AJO
  • 3 CUCHARADITAS DE PIMENTÓN DULCE
  • 1 CUCHARADA DE VINAGRE DE JEREZ
  • SAL
  • UN VASO DE LOS DE VINO DE ACEITE DE OLIVA
ELABORACIÓN:
Primero elaboraremos con tiempo, la ajada, de la siguiente forma:

Ponemos en una sartén un vaso de los de vino de aceite de oliva,pelamos y fileteamos los ajos y cuando el aceite esté caliente, añadimos los ajos dejando que tomen un ligero color tostado, retiramos del fuego, dejamos enfriar, y añadimos la cucharada de vinagre,  el pimentón,y una pizca de sal, removiendo y reservando.Esta ajada la prepararemos con tiempo, para que el aceite tome los sabores del pimentón y de los ajos.

Ponemos una olla al fuego con abundante agua y sal, cuando empiece a hervir, añadimos la coliflor cortada en ramilletes, las patatas peladas y  cortadas en rodajas gruesas, y los huevos (lavados previamente), dejamos cocer, hasta que la coliflor este tierna, retiramos escurrimos, pelamos los huevos(2 por comensal), y emplatamos ,repartiendo la coliflor, y las patatas, cortando los huevos, y disponiéndolos con" gracia"en el plato.
 Ya en la mesa, sacaremos la ajada, en una salsera, procurando ,al echarla de la sartén a este recipiente, que el poso del pimentón, se quede fuera.
Cada comensal se pone la salsa que guste y... ¡listo!

domingo, 29 de mayo de 2011

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS

Este es el tiempo de los espárragos verdes, ahora se pueden encontrar en los supermercados y fruterías sin problemas y ademas tienen mas propiedades que los blancos, y esta es una forma deliciosa de degustar este manjar de temporada ¡que aproveche!
INGREDIENTES:

  • 1 MANOJO DE ESPÁRRAGOS VERDES
  • 4 o 5 HUEVOS, SEGÚN TAMAÑO
  • 1 PATATA
  • 1 CEBOLLA MEDIANA
  • 1 DIENTE DE AJO
  • 100 GR DE JAMÓN SERRANO EN TROCITOS MENUDOS
  • ACEITE DE OLIVA
  • SAL
  • PIMIENTA
ELABORACIÓN:
Se limpian los espárragos y se cuecen en agua con sal, cuando ya estén , se ponen en un colador para escurrir al máximo el agua y se reservan.
Se pelan la patata y la cebolla y se trocean de la misma forma que si fueran para tortilla, y se hacen en una sartén con aceite de oliva,y fuego bajo, hasta que estén blanditas, entonces se escurren bien de aceite y se ponen en un bol, reservándolo.
En la sartén con tres cucharadas de aceite, se pone a sofreir el diente de ajo, cortamos los espárragos en trocitos, y los añadimos así como el jamón cortado menudo, y removemos dejándolo rehogar todo junto a fuego vivo,una vez rehogado, seguro que los espárragos han soltado agua, así que escurrís bien de liquido y añadís  al bol que teníamos reservado con la patata y la cebolla.
Batimos los huevos los salpimentamos y añadimos al bol de las verduras removiendo para que se integren los ingredientes.
Ponemos una sartén grande al fuego, con un chorrito de aceite, y cuajamos la tortilla.