Mostrando entradas con la etiqueta PESCADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADO. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

DORADA ASADA AL HORNO

La dorada es un pescado blanco, de pocas espinas, que ese detalle es importante, pero es que cocinado de esta forma, esta delicioso, tenéis que probarlo, ya viereis.
Es una preparación ideal para deleitarnos cocinando un fin de semana, y para agasajar a nuestros comensales, con un plato exquisito, fácil y bastante económico, así que animaros.
Aquí os dejo la receta, de este asado tradicional, que en este caso es dorada, pero que es aplicable a muchos otros pescados, según vuestro gusto.
INGREDIENTES:


  • UNA DORADA POR BARBA
  • 2 CEBOLLAS MEDIANAS
  • 4 O 5 PATATAS CORTADAS EN RODAJAS NO MUY FINAS
  • 1/2 LIMÓN EN RODAJAS FINAS
  • SAL
  • 1 VASO DE VINO BLANCO 
  • 2 DIENTES DE AJO PICADITO
  • UNA RAMITA DE PEREJIL
  • ACEITE DE OLIVA
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º
Pelamos las patatas y en una sartén, con un poco aceite de oliva, las dejaremos un rato que se precocinen, sin dejar que se frían del todo, (es solo porque en el asado quedarían duras) transcurridos unos minutos, las escurrimos bien y distribuimos por encima de la bandeja del horno, hasta que se cubra, mas o menos por igual, después pelaremos las cebollas, y cortaremos en aros finitos, las disponemos por encima de las patatas, y después las doradas,a las que habremos salado, y practicado unos cortes, en los que introduciremos unas finitas rodajas de limón.
Espolvoreamos con el ajo y el perejil picados e introducimos en el horno, dejándolo unos 40 min. según horno.
Unos 20 min después de haberlo puesto en el horno, abrimos y regamos con el vasito de vino.
Terminada la cocción, serviremos la dorada acompañada de la base de patata y cebolla, que nos servirá de guarnición

miércoles, 13 de febrero de 2013

MERLUZA ASADA LIGHT

Esta es una forma de comer pescado con pocas calorías, y sin perder una pizca de sabor, y disfrutarlo.
Dependiendo de la cantidad de comensales, y de los otros platos de vuestro menú, calculareis las cantidades, que pueden ser desde una rodaja por comensal, a dos por "barba" eso lo dejo a vuestro criterio.
 ¡comencemos!
INGREDIENTES:

  •  6 RODAJAS DE MERLUZA FRESCA O CONGELADA
  • 1 VASO DE ACEITE
  • 2 0 3 PATATAS
  • SAL
  • 1 CUCHARADA DE PEREJIL PICADO
  • EL ZUMO DE UN LIMON
ELABORACION:
Salar con sal gorda, o con sal maldón, las rodajas de merluza una 1/2 hora antes de comenzar su elaboracion.
Se pelan y cortan en rodajas las patatas , en una sarten con aceite, se frien sin dejarlas dorarse,se escurren bien, y se colocan como "cama" en el recipiente resistente al horno, donde vamos a preparar nuestro plato, seguidamente sacudimos la sal a las rodajas y las colcamos encima de las patatas.
En la sartén donde hemos frito las patatas, sacamos  casi todo el aceite, dejando solo un poco, donde vamos a sofreir  los ajos picaditos finos, cuando estén dorados, los apartamos del fuego y añadimos el perejil, dando una vueltas al conjunto con una cuchara de madera, este sofrito lo distribuimos por encima de nuestra merluza, lo metemos al horno previamente calentado a unos 170º, y se deja hacer hasta que la merluza este blanca, unos 20 min.
Justo en el momento de servirla, añadimos el zumo de limon, repartiendolo por encima, y servimos inmediatamente.

sábado, 8 de septiembre de 2012

PASTEL DE CANGREJO

Las ventajas de este pastel, son varias, es fresco, es mejor si se hace el dia anterior, con lo cual nos deja tiempo para otras preparaciones,es sencillo, no requiere horno, se puede preparar en moldes individuales, y decorarlo de forma divertida, con lo cual puede ser un primer plato original, vistoso, y ademas delicioso, ¿se me olvida alguna mas?
INGREDIENTES:

  • UNA LATA  DE ATÚN CLARO ESCURRIDA O NATURAL
  • 300 GR DE PALITOS DE CANGREJOS
  • 250 ML. DE LECHE
  • 300 GR DE QUESO BLANCO EN CREMA
  • 3 HOJAS DE GELATINA O TRES GR DE AGAR- AGAR
  • 2 CUCHARADAS DE KETCHUP
  • SEMILLAS DE ANÍS VERDE
  • PIMIENTA BLANCA
  • SAL
ELABORACIÓN:
En un bol , mezclamos, el atún desmenuzado, con los palitos de cangrejo picados con el accesorio picador de vuestra batidora o un robot de cocina.
 Ponemos en remojo las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
Calentamos la mitad de la leche, para disolver en ella las hojas de gelatina, si usamos agar-agar dejaremos que cueza unos minutos.
Batimos el queso con el resto de la leche ,el ketchup, unas cuantas semillas de anís,salpimentamos, y una vez bien mezclado, añadiremos removiendo y poco a poco, la leche en la hemos disuelto la gelatina, hasta tener una mezcla homogénea, después  añadimos  y mezclamos con el pescado y una vez bien incorporado este, dispondremos la mezcla en un molde engrasado, dejándolo enfriar unos minutos.
 Una vez frío lo guardaremos en la nevera cubierto con film, para que cuaje, mínimo 4 horas, pero como ya hemos dicho, mejor lo prepararemos la víspera.
Desmoldamos , y decoramos al gusto, y... ¡listo!

sábado, 7 de abril de 2012

BACALAO CON PIMIENTOS AL HORNO

En casa el bacalao , es uno de los pescados que mas nos gustan,a mi me encanta, cocinarlo, es tan agradecido que transforma un plato sencillo, en una obra de arte, solo con que le dediquemos un poco de atención, en este caso la receta es sencilla , pero el resultado es delicioso.
INGREDIENTES:
  • 4 LOMOS DE BUEN BACALAO DESALADO
  • 2 CEBOLLAS CORTADAS EN AROS
  • 4 PIMIENTOS ROJOS ASADOS(como en mi caso) O DE PIQUILLO
  • MAYONESA
  • TOMATE FRITO
ELABORACIÓN:
Cortamos la cebolla en aros finos, y en una sartén, con un poco de aceite de oliva, la pochamos,mientras pelamos y cortamos las patatas en rodajas, como para tortilla, y las ponemos en la freidora, o en otra sartén a fuego bajo´para que se hagan un poquito, que queden blanditas, .
Precalentmos el horno a 200º.
En una fuente para horno, dispondremos una cama con las patatas, bien repartidas , encima pondremos las cebollas pochadas, los lomos de bacalao, untaremos los lomos con unas cucharadas de mayonesa, repartiéndola en una fina capa, y encima y con cuidado unas cucharadas de tomate frito, por ultimo, ponemos los pimientos, y metemos al horno durante 15 min


NOTA:

COMO DESALAR UN BACALAO.



Primer apunte: si el bacalao a desalar tiene una costra grande de sal, pasar primero por un chorro de agua fria para eliminarla.
Como término medio, para una bacalada sera necesaria abundante agua fría y 48 horas cambiando el agua unas seis veces,y manteniendo el recipiente en la nevera para mantener la temperatura constante durante el proceso,el tiempo varía, dependiendo del grosor del bacalao a desalar.



Otro apunte importante, no desaleis en el mismo recipiente trozos de distinto grosor, ya que tardaran más en desalarse unos, que otros y el plato a elaborar no os quedará bien

domingo, 17 de julio de 2011

CAZUELA DE BACALAO

Este es un plato muy completo, que puede convertirse en plato único, si le preceden algunos entrantes, y disponemos de un postre mas o menos contundente.El bacalao es uno de mis pescados favoritos, y ademas cuenta con la ventaja añadida , de que siempre se puede encontrar en salazón,en cualquier época del año, ademas es delicioso, y tiene infinidad de formas de consumirse,os dejo con la receta,  espero que este os guste.
INGREDIENTES:

  • 800 GR DE BACALAO
  • 1 CEBOLLA
  • 3 PUERROS (SOLO LO BLANCO)
  • 3 DIENTES DE AJO
  • 3 TOMATES PELADOS, SIN PEPITAS Y CORTADOS
  • 2 HOJAS DE LAUREL
  • AZAFRÁN
  • SAL
  • PIMIENTA
  • 1/2 KG DE PATATAS CORTADAS EN DADOS
  • 120 ML DE VINO BLANCO SECO
  • 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • PEREJIL PICADO
  • 120ML DE AGUA
ELABORACIÓN:
Antes de comenzar la receta, es importante preparar los ingredientes que intervendrán en su elaboración, y tenerlos preparados a mano para ir añadiéndolos al guiso, en el momento que corresponda, de esta manera, tendremos la cebolla pelada y picada al igual que los puerros, los ajos,y las patatas.El bacalao le habremos desalado poniéndolo en agua como mínimo 24 horas antes, y habiéndole cambiado ese agua por lo menos 3 veces, dependiendo del grosor de los trozos, o le compraremos en bandejas ya desalado.
Se coloca una sartén o cacerola amplia en el fuego con las 4 cucharadas de aceite de oliva, se añade la cebolla picada y los puerros, removiendo  para que se sofrían unos 5 min, después añadiremos el ajo, y el tomate picado, dejaremos que se sofría todo junto, añadimos las patatas y salpimentamos al gusto, , removemos e incorporamos el laurel y el azafrán( yo pongo las hebras en un trocito de papel albal, hago un paquetito, y con la maza del almirez, le doy unos golpes, de esa forma suelta mas aroma y color).
Seguidamente añadiremos el bacalao, con la piel hacia arriba, añadimos el vino, el agua, y dejamos cocer a fuego lento, durante unos 25 min,agitando con movimiento de vaivén la olla para que el bacalao haga que la salsa espese, probamos , rectificamos de sal, comprobamos que las patatas estén cocidas  espolvoreamos con perejil picado y...¡Listo!

martes, 14 de junio de 2011

MERLUZA EN SALSA VERDE

En esta receta empleareis unos 20 min.
Es para cuatro comensales, y desde luego daréis a conocer vuestra faceta  cocinera con muy buena nota.
INGREDIENTES:

  • MERLUZA CORTADA EN RODAJAS GRUESAS
  • 4 DIENTES DE AJO 
  • 1 CEBOLLA PEQUEÑA
  • 200 GR DE GAMBAS, PELADAS
  • 1 CUCHARADA DE HARINA
  • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • SAL
  • 300ML FUMET
  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • 2 CUCHARADAS PEREJIL FRESCO PICADO
  • 1 COPA DE JEREZ
ELABORACIÓN:
Salar y enharinar las rodajas de pescado levemente,pasando vuelta y vuelta por el aceite caliente.reservamos.
Se pican los ajos muy finos, y se doran ligeramente, en el aceite donde hemos frito el pescado,se pica finamente la cebolla, y se añade al sofrito de ajos, se remueve, y se deja hasta que esté transparente, cuando  esté, se añade la copita de jerez, y se deja que se evapore,añadimos la cucharada de harina,se deja dar unas vueltas.
Ponemos después la mitad del fumet,y mezclamos añadimos el perejil fresco( es importante que sea fresco, porque de ahí  es de donde sale el color verde, que da nombre a la receta) picado muy fino, y removemos.
En este momento añadimos el pescado y las gambas, y por ultimo el resto del fumet para que llegue a la altura del pescado,revisamos el punto de sal, y dejamos cocer unos 8 min, depende del grosor de las rodajas.
Al final de la cocción, añadimos los huevos cortados en cuartos, a modo de adorno, también podeis añadir unas puntas de esparrago, pero eso ya va en gustos.¡que aproveche!

miércoles, 16 de marzo de 2011

CALAMARES RELLENOS EN SU TINTA

8 CALAMARES MEDIANOS
1 CEBOLLA
1 VASO DE TOMATE TRITURADO
1 PIMIENTO VERDE
1 PIMIENTO MORRON
1/4 DE BONITO EN ESCABECHE
4 CUCHARADAS DE TOMATE FRITO
2 HUEVOS COCIDOS
4 BOLSITAS DE  TINTA
HARINA ,SAL VINO BLANCO


1º Lavamos los calamares limpiamos de tripas y guardamos las patas
2ºPara el relleno picamos el bonito, el pimiento morrón,los huevos y mezclamos bien junto con el tomate frito
3ºRellenamos los calamares con el relleno,ponemos al final las patas cerramos con un palillo, reservamos
4ºHacemos la salsa, picamos la cebolla el pimiento verde  y sofreímos ,cuando este añadimos el tomate un poquito de harina para espesar, el vino y la tinta ,dejamos reducir...........añadimos los calamares y dejamos cocer hasta que estén tiernos.

Servimos con arroz cocido, también podemos rellenar chipirones que quedan estupendos, pero dan mucho mas trabajo por ser mas pequeños, los que venden rellenos en el mercado normalmente estan asquerosos, no los recomiendo, a pesar de que este plato es un tanto trabajoso merece la pena ,esta riquisimo

martes, 8 de febrero de 2011

BOQUERONES EN VINAGRE

Esta es una receta facilisima,  la única complicación está en encontrar unos boquerones frescos, y en limpiarlos y filetearlos bien, el resultado merece la pena y es bien conocido, a si que !manos a la obra!
INGREDIENTES:(para unas seis personas)

  • 1 kilo de boquerones
  • 4 ó 5 dientes de ajo
  • un ramillete de perejil fresco
  • sal
  • vinagre de jerez
ELABORACIÓN
Se  descabezan y se destripan los boquerones,.se lavan en agua fría, y con mucho cuidado, con los dedos dividimos el cuerpo poco a poco en dos mitades.que iremos poniendo en un cuenco que tendremos preparado,con agua y cubitos de hielo,los dejamos por espacio de unos 30 min, pasado este tiempo, los escurrimos muy bien,( secándolos incluso con papel de cocina absorbente),y los colocamos bien estiraditos en una tartera, espolvoreándolos de sal,capa sobre capa , después una vez bien colocados, añadiremos vinagre hasta cubrirlos, tapamos la tartera y los dejamos ahí toda la noche, al dia siguiente y en el momento de servir, se les escurre el vinagre se lavan con agua fría,se disponen en una fuente con el ajo y el perejil fresco muy picadito por encima, y les regamos con un buen chorretón de aceite de oliva, también podemos adornar, con un puñado de aceitunas verdes o negras, eso ya.... a vuestro gusto

jueves, 27 de enero de 2011

BIENMESABE

Este es un adobo para pescados,yo lo utilizo con la palometa,hecha daditos , pero vale para otros pescados, y por supuesto, podéis intentarlo con el que mas os guste, aquí va la receta
INGREDIENTES:

  • 1 KILO DE PESCADO
  • 1/2 VASO DE AGUA
  • 1 VASO DE VINAGRE DE JEREZ
  • 4 DIENTES DE AJO ENTEROS
  • 1 CUCHARADITA DE PIMENTÓN
  • 1 CUCHARADITA DE ORÉGANO
  • 1 CUCHARADITA DE COMINOS
  • UN PELLIZCO DE SAL
  • HARINA PARA REBOZAR PESCADOS
ELABORACION:
Se pone en un mortero, el orégano, el comino ,el ajo, y se machaca muy bien,se añade el pimentón, y se diluye con el vinagre mezclado con el agua, y sazonado con la sal.esta mezcla se pone en una tartera grande con tapa y se añade el pescado, se tapa y se agita muy bien para que los trozos de pescado queden bien impregnados del adobo, dejándolo macerar un mínimo de 10 horas, por lo tanto mejor prepararlo la víspera.
Al día siguiente, escurrir el pescado de la maceración, y enharinadlo,Si se quiere ,se puede rebozar también en huevo, friéndolo a continuación, hasta que los trozos queden doraditos, escurrir en papel absorbente y....!listo!

jueves, 9 de diciembre de 2010

BACALAO A LA DOURADA(PORTUGUESA)

250G DE MIGAS DE BACALAO DESALADO
2 PATATAS
2 AJOS
1 CEBOLLA
6 HUEVOS
PEREJIL
SAL
ACEITE DE OLIVA

Las patatas se pican en tiras muy finas para hacer unas patatas paja , se fríen en aceite de oliva y se retiran.
Se pica la cebolla y los ajos muy finos y se rehogan en aceite de oliva cuando estén dorados se echa las migas del bacalao desalado previamente y una pizca de perejil picado y se dan unas vueltas, cuando este cocinado se añaden las patatas paja y los huevos batidos con un poco de sal lo movemos bien hasta que cuajen los huevos y listo.
Este plato es típico de Portugal es muy fácil de hacer y esta francamente bueno os invito a que lo probéis y os trasladéis a un país tan  maravilloso como Portugal, con una gastronomía exquisita capaz de cocinar el bacalao como nadie, si lo acompañais con un vino verde típico portugués rematareis una velada perfecta

sábado, 27 de noviembre de 2010

ROSCA DE PESCADILLA CON VINAGRETA





INGREDIENTES:
Esta es una receta muy "agradecida", con pocos ingredientes y una sencilla elaboración, tendremos un plato completo y exquisito,ademas de apto para celebraciones, porque el resultado es muy vistoso¡animaos a probarlo!
  • 1 KG DE PESCADILLA(se puede sustituir por  cualquier pescado de vuestro gusto)
  • UNA CEBOLLA
  • 2 CUCHARADAS DE VINO BLANCO
  • 2 HUEVOS
  • 3 CUCHARADAS DE TOMATE TRITURADO
  • 4 CUCHARADAS DE MIGA DE PAN
  • 1 CUCHARADA DE PAN RALLADO
  • 3CUCHARADAS DE JEREZ SECO
  • 200 GR DE GAMBAS COCIDAS Y PELADAS PARA DECORACION
  • LAUREL
  • SAL
ELABORACIÓN:
En una cazuela a fuego lento, se pone la pescadilla limpia, sal,una hoja de laurel ,la cebolla en trozos, y dos cucharadas de vino blanco hasta que rompa el hervor ,en ese momento se retira del fuego y se reserva y se deja enfriar la pescadilla sin sacarla del caldo. Una vez fría se quitan la piel y las espinas, se pica fina y se pasa a un bol,remojamos la miga de pan en un poco de leche, escurrimos y las añadimos al bol de la pescadilla, con las dos yemas de huevo batidas,el jerez,el tomate triturado y salamos al gusto.
Se montan las claras a punto de nieve, y se mezclan  con cuidado con la mezcla anterior.
Se prepara un molde de corona , untado con aceite y espolvoreado con el pan rallado, se pone aquí la mezcla anterior, y se mete en el horno precalentado previamente a unos 170º durante mas o menos 30 min ,para saber si la rosca esta cocida, se pincha con  una aguja larga(de esas de los pinchos morunos) ,si sale seca es que ya lo tenemos cocido, si no, se deja unos minutos mas..
Ya en su punto se retira del horno se deja enfriar antes de desmoldarla, y se cubre con salsa vinagreta,se puede colocar en una fuente,disponer lechuga lavada y aliñada en el centro y decorarla con rodajas de aceituna y las gambas cocidas y peladas.

SALSA VINAGRETA:

INGREDIENTES:
· 1 tomate maduro picado · 10 cucharadas de aceite de oliva · 1 cebolleta picada · 5 cucharadas de vinagre · 1 pimiento rojo pequeño picado · perejil fresco picado · 2 huevos cocidos picados · sal
ELABORACION:
Mezcla en un bol el tomate maduro, la cebolleta,unas ramitas de perejil fresco, el pimiento rojo y los huevos, todo muy bien picadito. Añade el aceite y el vinagre. Pon a punto de sal y !listo!
Existen cientos de variantes de vinagretas; a esta receta básica puedes añadirle pepinillos, alcaparras, etc., a tu gusto.
También puedes variar los tipos de aceites y de vinagres.Pero para esta receta ,yo utilizo vinagre de jerez y aceite de oliva

domingo, 7 de noviembre de 2010

LUBINA ASADA A LA VASCA

1LUBINA DE UN KILO*
4AJOS
1/2 VASO DE ACEITE OLIVA
VINAGRE*
SAL
3 PATATAS

En la fuente del horno se ponen las patatas cortadas en laminas con sal ,ligeramente mojadas y se meten al horno 160ºpara que se vayan haciendo(las patatas necesitan mas tiempo que el pescado)10 minutos,pasados estos colocamos la lubina abierta con su espina  encima de las patatas y dejamos de 15 a 20 minutos.
Por otro lado los ajos los cortamos en laminas y los sofreímos en el aceite con las cayenas, cuando estén dorados los ajos echamos el sofrito por encima del pescado y echamos un generoso chorro de vinagre, y ya esta listo para servir.
A la Bilbaína seria de la misma manera pero el sofrito lo haríamos con los ajos y perejil muy picados.

*También podemos utilizar Dorada ,Merluza o Corvina ( la Corvina es un pescado exquisito,con un sabor y una textura parecida al de la lubina, ahora podemos encontrarla en el mercado a un precio muy razonable )

*La mayoría de las personas no le dan importancia al vinagre, pero para mi es fundamental que el vinagre con el  que cocino sea de calidad al igual que e vino ,por eso os recomiendo que utiliceis un buen vinagre y un buen vino en vuestros guisos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

BONITO EN CAZUELA

INGREDIENTES:
  • 1 KL DE BONITO EN UN TROZO
  • 1/4 KL DE TOMATES (valen de lata)
  • 1 PIMIENTO VERDE
  • 1 CEBOLLA GRANDE
  •  3 DIENTES DE AJO
  • UNA REBANADA DE PAN FRITO
  • 1/2 VASO DE VINO TINTO
  • UN PAR DE CAYENAS
  • LAUREL
  •  PEREJIL
  • PIMENTÓN
  • ACEITE 
  • SAL
ELABORACIÓN:
En una cazuela se pone el bonito ,la cebolla picada, el pimiento troceado los tomates pelados y cortados en cuadraditos,una hoja de laurel ,un poco de pimentón,sal al gusto, y un par de cayenas.
En un mortero majamos el ajo ,con la rebanada de pan frito y una rama de perejil, una vez bien machacado, se diluye todo con el vino, y se añade a la cazuela, después añadimos un buen chorro de aceite, tapamos y lo dejamos cocer a fuego lento durante unos 30min, sacudiéndola de vez en cuando , pasado ese tiempo destapamos y pasamos la salsa por el pasa purés, servimos caliente.

martes, 5 de octubre de 2010

SALMON EN ESCABECHE DE CITRICOS AL JENGIBRE

1 k DE SALMÓN (LOMOS ,RODAJAS)
1CEBOLLA
2AJOS
2VASOS DE ZUMO DE NARANJA ,LIMÓN, LIMA NATURAL
UNAS TIRAS DE CASCARA DE LOS CÍTRICOS
UNA CUCHARADA DE AZÚCAR
4 CUCHARADAS DE VINAGRE
10 LAMINAS DE JENGIBRE*
SAL,LAUREL,CLAVO,TOMILLO ,PIMIENTA NEGRA
ACEITE DE OLIVA

Se marca el pescado en una sartén con aceite,se retira en una cazuela.
Se rehogan en una sartén los ajos y la cebolla laminados cuando están dorados se echa el zumo, la cascara de los cítricos, el jengibre ,las especias,el vinagre  el azúcar  y la sal se deja cocer unos minutos , después se echa el escabeche en el pescado y se deja cocer 20 minutos mas y listo.
Se sirve con cebolla caramelizada.
Este escabeche se puede utilizar con otros pescados como bonito emperador,es de un sabor muy suave ya que no lleva casi vinagre además el jengibre le da un puntazo digno de vuestros paladares ,ya vereis que bueno.
*El jengibre es una raiz que se puede picar o bien laminar tambien la venden en polvo ,yo la prefiero fresca.

miércoles, 14 de julio de 2010

ALBONDIGAS DE PESCADO EN SALSA VERDE

1/2K PESCADO (MERLUZA,BACALAO,MERO)
2 HUEVOS
PAN RALLADO
6 AJOS,1 CEBOLLA
HARINA ,SAL , ACEITE DE OLIVA
PEREGIL,LAUREL,AZAFRAN
VINO BLANCO.

Se cuece el pescado 5m , una vez cocido se desmenuza y se hace una masa con el pescado ,los huevos batidos ,2 ajos picados ,perejil ,sal y el pan rallado necesario para que quede una masa consistente .
Con una cuchara se forman bolitas que se pasan por harina y se fríen en aceite muy caliente , se retiran.
En un poco de aceite se fríe la cebolla picada y el resto de los ajos cuando están bien rehogados se echa el resto del perejil picado ,laurel, azafrán y por fin un poco de vino , se le añaden las albóndigas y un poco de agua y se deja cocer como 20m.

A las albóndigas de pescado también le van bien otras salsas como la de tomate ,americana , salsa de marisco o la española que ya trataremos en otras recetas.

Esta es una receta para madres desesperadas , es un poco laboriosa pero es una manera segura de que los niños coman pescado

lunes, 5 de julio de 2010

EMPERADOR ENCEBOLLADO

1K FILETES DE EMPERADOR(también se puede hacer con Perca,Merluza,Bonito).
2CEBOLLAS TIERNAS.
1 AJO .
VASO DE VINO BLANCO.
1CHORRITO DE VINAGRE.
LAUREL.
SAL

Se pican las cebollas en laminas finas y se ponen a rehogar junto con las hojas de laurel, cuando esta doradas se retiran del fuego .
Se pone el pescado en la sartén y se le da vuelta y vuelta ,cuando esta listo se le añade las cebollas y un majado que hacemos con el ajo, el vino y el vinagre, se deja cocer hasta que reduce la salsa,se rectifica de sal, y se sirve.
Este plato se tarda aproximada-mente 20m en hacer esta buenísimo, hasta los niños se lo comen, no tenéis excusa ¡vamos vamos a cocinar..!...